No podíamos terminar la feria sin enseñarnos el precioso vestido que ha confeccionado nuestra alumna Mari para su hija Zulayma. Con la nueva puerta de fondo, es la estampa perfecta para que este vestido luzca con todo su esplendor. Se trata de una composición de top ajustado con escote de pico, decorado con tirantes de volantes fruncidos y cierre en la espalda que combina con una falda de sirena, la cual se abre en un clavel amarillo con ribete blanco bajo dos volantes de lunares; uno de capa grande y uno pequeño que sube en un pico sobre la pierna. Con más de 14 metros de cancán para el clavel, es un despliegue de arte y color de la manos de nuestra alumna. Si te gusta la moda y la confección, te esperamos en nuestras clases de Patronaje, Corte y confección. Pregunta por nuestras plazas libres en el 658226945, en info@academiaatelier.es o rellena el formulario que encontrarás abajo.
¡Bienvenidos a Toymar!
Hoy queremos hablar de cómo colocar nuestros patrones a la hora de cortar le tejido.
Es importante tener en cuanta que cuando hace un proyecto que vaya a tener vistar, estas, deben de tener la misma orientación que vamos a darle al resto de partes por lo que es mejor ser generosos a la hora de comprar la tela y no tener que luego hacer añadidos poco estéticos.
Lo primero, cuando comenzamos a colocar todas las piezas para luego cortarlas es tener claro su la prenda se abre a un lado, en el centro delantero a la espalda. Dependiendo de donde se abra, doblaremos el tejido por la mitad dejando solo un lomo, o la plegaremos como un libro creando dos lomos útiles.
Luego hay que ver si el tejido tiene dibujos y qué orientación tienen para poner la prenda en el sentido que deseamos.
Por último saber si nuestros patrones deben de ir al hilo o contra hilo, según necesitemos, o al bies. Teniendo esto claro, coloca todas las piezas sobre el tejido dejando el margen de costura que necesitamos, mínimo 1 centímetro en cada margen que vaya a haber costura, y luego las cortamos.
Espero que te sea de ayuda y te aclare las pasos básicos para realizar un buen corte de tejido aprovechando el máximo el tejido que compremos.
¡Nos vemos pronto Costurer@s!